La autoridad explicó que la norma tiene el objetivo fundamental de ayudar a la gente con la regularización del título propietario de su casa o terreno, que está pendiente hace 20 años.
Remarcó que “esta ley no es para proteger a loteadores ni avasalladores, y así lo dice muy claro en la disposición adicional segunda, que todo avasallamiento y asentamiento ilegal será sancionado conforme a lo previsto en el Código Penal, lo cual demuestra que aquí no se está tratando de legalizar avasallamientos ilegales”, dijo en declaraciones divulgadas por ABI.
En ese marco, pidió tranquilidad a los dueños de casa que tienen inquilinos en sus viviendas, lotes o terrenos.
Sobre el mismo tema, la diputada Betty Tejada dijo a radio Panamericana: “es absolutamente falso (que los inquilinos se apropien de un inmueble); el derecho propietario se respeta y se garantiza. Hay muchas familias que hacen su esfuerzo para dejar herencia a su hijo, a su hija, para sus estudios, y esto por supuesto se garantiza”.
En tanto, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz y vicepresidenta de la Asociación de Municipios de Bolivia (AMB), Gabriela Niño de Guzmán, reiteró su esperanza de que la citada norma sea suficientemente clara y no de derecho a interpretación; además, debe sustentarse en el respeto a la propiedad municipal y a la privada legal y legítimamente obtenida.
“Nosotros estamos esperando conocer el nuevo proyecto para tener un criterio más formado, pero hay determinados principios que tienen que ser respetados”, apuntó la autoridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario