La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema financiero (Asfi), Lenny Valdivia, aclaró que el alcance de esta disposición está dirigida a quienes adquirieron un préstamo para adquirir una vivienda que se encuentre en un valor comercial de entre $us 71 y 128 mil dólares.
Aclaración. En un recorrido por algunas instituciones financieras se observó la preocupación que hay entre las personas que desean realizar una renegociación de un préstamo de vivienda, porque consideran que se realizará este proceso en base al nuevo precio que adquirió el bien inmueble. Un hombre dijo que se prestó dinero para adquirir un departamento de $us 30 mil dólares y en la actualidad tiene un valor de $us 60 mil, Valdivia dijo que en estos casos "no hay reavalúo del bien inmueble" y que para una renegociación se debe partir del precio comercial de $us 30 mil. Aclaró que no se puede fijar otro precio al establecido en el momento de acceder al crédito, “no se va a modificar, aun cuando haya variaciones en el valor comercial del bien inmueble”. El decreto 1842, de diciembre de 2013, fija tasas de entre 5,5% y 6,5% para acceder a un crédito de vivienda de interés social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario