Muchos renegociaron También destacó que muchas personas que obtuvieron un crédito de vivienda antes de la aprobación del reglamento del interés a la Vivienda de Interés Social, fueron beneficiadas con la renegociación de las tasas por un monto total de unos $us 100 millones. La autoridad proyectó que hasta fin de año la colocación de créditos para la Vivienda Social superará los $us 200 millones.
Antecedentes. En diciembre de 2013, el Gobierno fijó las tasas de interés anuales máximas para los créditos de vivienda de interés social que van de 5,5% y 6,5%. Según el Decreto Supremo 1842, los porcentajes aplican para todos los créditos destinados a la adquisición de vivienda, construcción, mejoramiento, refacción y anticrético, cuyo valor no exceda a los 400.000 (Unidad de Fomento a la Vivienda) UFV (Bs 759.836) si se trata de un departamento, o de UFV 460.000 (870.683 bolivianos o 125.098 dólares) si se trata de una casa.
Hubo algunos inconvenientes. A inicios de la aprobación del crédito de vivienda social, muchos se quejaron por la cantidad de requisitos y del precio "descontrolado" de los avalúos que exigen las entidades financieras para aprobar las solicitudes crediticias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario