Según datos de la ASFI, la emisión de esos préstamos significó un desembolso bancario de 545 millones de dólares en todo el país.
El ente regulador recordó que todas las financieras del país “tienen la obligación de atender los requerimientos de acceso al crédito de vivienda de interés social de la población”, en apego a las normas.
En 2013 se promulgó la Ley de Servicios Financieros que, entre otros cambios, autoriza al Estado a regular las tasas de interés para créditos productivos y de vivienda, además, crea la Defensoría del Prestamista y una lista azul que premia a los prestatarios que pagan puntualmente. De acuerdo a la norma, la tasa de interés para créditos de vivienda es 5,5% anual, si la casa cuesta hasta 71.000 dólares
No hay comentarios:
Publicar un comentario