Las medidas son asumidas tras que el Juzgado Cuarto de Partido en lo Civil postergara, el martes, el remate de la infraestructura sobre la base de 1,3 millones dólares. Ello debido a que la Alcaldía presentó un recurso legal de “tercería de dominio excluyente” y la declaratoria de patrimonio cultural y de necesidad y utilidad pública que protegen al predio.
Caero indicó que tras una reunión entre Obras Públicas, Patrimonio Territorial y el alcalde Armando Vargas se acordó acelerar la expropiación paralizada hace tres años. Asimismo, proteger la infraestructura de la lluvia. La obra construida por el arquitecto Miguel Tapia de origen barcelonés, es considerada única por su estilo “neomudéjar de tipo palacete”.
Sin embargo, Caero explicó que urge un proyecto general de restauración. Los recursos para su elaboración serán planificados en el segundo reformulado del POA municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario