EJE CENTRAL
El Censo de Construcción, realizado por la empresa Multicom, que durante 45 días desplegó personal en ciudades de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto, muestra un crecimiento de las construcciones en el eje central.
Así lo revela la nueva cifra, que pasó de 3 millones de metros cuadrados a 3,5 millones de metros cuadrados construidos. Los recursos destinados en el sector asciende a $us 2.000 millones, con tendencia a duplicase en los próximos años.
SANTA CRUZ
Schrupp informó que para el próximo año se estima una inversión, sólo en Santa Cruz, de $us 1.000 millones, en diferentes proyectos habitacionales y en la edificación de una nueva ciudad, que unirá municipios vecinos y la ciudad capital de Santa Cruz.
INVERSIONES MILLONARIAS
Por ejemplo, se destinará $us 300 millones en Urubó Beach, otros $us 350 millones a Portones del Urubó, unos $us 100 millones para la construcción del edificio Monterrey de 43 pisos, además $us 250 millones en la Urbanización Casa Campo del Norte y, adicionalmente, $us 220 millones en un tercer centro comercial.
NUEVA CIUDAD
A eso hay que sumar, los $us 1.800 millones de inversiones que anunció, Julio Novillo, presidente de Credicasa La Fuente, en la edificación de una nueva ciudad, que unirá los municipios de Porongo, Warnes, Cotoca y la jurisdicción de Santa Cruz.
PROPIETARIOS
El presidente de los constructores de Santa Cruz informó que el 50 por ciento de los bolivianos en el eje central del país no cuenta con una casa propia. Dijo que este hecho motiva al sector para continuar edificando viviendas en y calificó que el ámbito de la constricción atraviesa en el mediano plazo un buen escenario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario