Según explicó, como respuesta a la creciente tasa de divorcios y separaciones, el edificio, que actualmente se encuentra en fase de desarrollo, consistirá en una vivienda flexible formada por diversas unidades que puedan conectarse y desconectarse sin demasiado esfuerzo. Los antiguos cónyuges seguirán siendo vecinos, pero con viviendas y vidas totalmente independientes porque incluso el interior, cuyo diseño dependerá de las preferencias y necesidades de los inquilinos, está pensado para ajustarse de manera sencilla a las posibles futuras divisiones. El joven equipo con sede en Amsterdam (Holanda) dijo que la casa, estará disponible para el mercado internacional.
Como si de un Tetris se tratara, el edificio se construirá a partir de materiales ligeros como fibra de carbono y madera semitransparente que permitan una sencilla separación, en el caso de ser necesaria, y que además se adapte a los diferentes entornos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario