La empresa tarijeña de bienes y raíces Alta Vida, celebró el pasado 22 de diciembre su V Aniversario, cinco años en los que lograron consolidarse en el mercado local y nacional, llegando a ser una gran familia de trabajadores e inversores que apuestan por el desarrollo en base a los principios de seriedad, responsabilidad, y el apoyo a las personas que necesitan un lote o una vivienda, adecuándose siempre a sus posibilidades económicas.
El festejo que tuvo lugar en el salón del Hotel Los Ceibos, contó con todo el personal y las personas que están involucradas a la empresa, que genera unos 100 empleos directos y cuenta con toda una cadena de inversores y profesionales en bienes raíces y construcción. Si bien Alta Vida nació en Tarija, la empresa tiene presencia también en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Potosí, una muestra de su expansión constante.
El gerente general de Alta Vida, Ariel Calizaya Ocampo, se mostró muy feliz del camino recorrido en estos cinco años, asegurando que en el futuro se tienen grandes metas por cumplir. Entre los proyectos inmediatos está dar solución a la demanda de vivienda que existe en la ciudad con la construcción de casas, además de condominios horizontales y verticales, adecuando sus créditos a la posibilidad de sus clientes. Actualmente, unas 2000 familias ya han sido beneficiadas, por lo que la idea es continuar apostando para llegar a muchas más.
Toda la información sobre casas prefabricadas en Bolivia, cuanto cuesta construir y normas de construcción
Mostrando entradas con la etiqueta Bienes Raices. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bienes Raices. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de diciembre de 2018
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Terracor brinda financiamiento directo para facilitar la comercialización de terrenos y viviendas.
Dedicada a las bienes raíces y a la construcción desde hace 18 años, Terracor es una de las pioneras en su rubro. Su política empresarial se abocó a brindar financiamiento directo para facilitar la compra de terrenos y viviendas. Kerana, Tupa Rueté y Villa del Sol son los proyectos que ha desarrollado esta empresa.
Kerana. Este condominio está ubicado en el kilómetro 6, de la zona este. Fue concebido con altos estándares de calidad en su arquitectura, tiene un club house de lujo, piscina y cancha rodeados de naturaleza, logrando un entorno placentero.
Las casas son de dos plantas, tienen tres dormitorios, suite y vestidor pequeño, en 140 metros cuadrados de superficie construida y de estilo moderno-mediterráneo.
Tiene tres accesos pavimentados. El primero se ubica en la doble vía a Cotoca, el segundo en la avenida Tres Pasos al Frente y el tercero en la avenida Cumavi. "Es la zona de mayor valorización y con un entorno residencial consolidado", indicó Freddy Pando, responsable de Comunicación de Terracor.
Tupa Rueté
Es una fabulosa obra residencial de 55 hectáreas con 1.200 terrenos. Es una urbanización abierta, pero con las comodidades de un condominio privado, al tener incluido en su proyecto un parque urbano central, plazas, dos club house, piscinas y canchas polifuncionales.
En su interior existen casas tipo chalet de tres dormitorios, uno es suite. Tiene pisos de porcelanato y acabado fino, completan expectativas de un sector poblacional que desea brindarle comodidad a su familia.
Tiene tres ingresos, uno por la doble vía a Cotoca.
Villa del sol. Esta urbanización cerrada ofrece a sus vecinos un espacio tranquilo y rodeado de generosos espacios de esparcimiento, como un club house dotado de un salón de eventos, más piscina, canchas y áreas verdes. Los precios de sus lotes y casas son realmente accesibles y permiten al sector de clase media (esencialmente) disfrutar de una vida "en balneario".
Se encuentra sobre la carretera asfaltada a Paurito, zona igualmente en franco crecimiento.
Página web: www.terracor.com.bo
Dirección: Av. Argamosa esquina Melchor Pinto. Edificio Terracor
Teléfono: 337-1955 / 336-2402
Kerana. Este condominio está ubicado en el kilómetro 6, de la zona este. Fue concebido con altos estándares de calidad en su arquitectura, tiene un club house de lujo, piscina y cancha rodeados de naturaleza, logrando un entorno placentero.
Las casas son de dos plantas, tienen tres dormitorios, suite y vestidor pequeño, en 140 metros cuadrados de superficie construida y de estilo moderno-mediterráneo.
Tiene tres accesos pavimentados. El primero se ubica en la doble vía a Cotoca, el segundo en la avenida Tres Pasos al Frente y el tercero en la avenida Cumavi. "Es la zona de mayor valorización y con un entorno residencial consolidado", indicó Freddy Pando, responsable de Comunicación de Terracor.
Tupa Rueté
Es una fabulosa obra residencial de 55 hectáreas con 1.200 terrenos. Es una urbanización abierta, pero con las comodidades de un condominio privado, al tener incluido en su proyecto un parque urbano central, plazas, dos club house, piscinas y canchas polifuncionales.
En su interior existen casas tipo chalet de tres dormitorios, uno es suite. Tiene pisos de porcelanato y acabado fino, completan expectativas de un sector poblacional que desea brindarle comodidad a su familia.
Tiene tres ingresos, uno por la doble vía a Cotoca.
Villa del sol. Esta urbanización cerrada ofrece a sus vecinos un espacio tranquilo y rodeado de generosos espacios de esparcimiento, como un club house dotado de un salón de eventos, más piscina, canchas y áreas verdes. Los precios de sus lotes y casas son realmente accesibles y permiten al sector de clase media (esencialmente) disfrutar de una vida "en balneario".
Se encuentra sobre la carretera asfaltada a Paurito, zona igualmente en franco crecimiento.
Página web: www.terracor.com.bo
Dirección: Av. Argamosa esquina Melchor Pinto. Edificio Terracor
Teléfono: 337-1955 / 336-2402
domingo, 25 de noviembre de 2012
VIP impulsa el negocio de bienes raíces bajo normas de calidad
Una estafa o problemas en la compra, alquiler o anticrético de un bien inmueble son historias que se repiten por falta de información, regulación y buena fe del comprador. Tres décadas de VIP Bienes Raíces marcan la diferencia en este negocio.
“Ahora casi no se está vendiendo. Hace unos tres meses era mayor la venta. Hay demasiada oferta, los precios están muy altos y la gente está esperando a que bajen”, advierte la gerente general de VIP Bienes Raíces, Brenda Pakos, pionera en el negocio inmobiliario.
“En un tecito, una señora dice tengo un terrenito de 300 metros y otra le responde construiremos, contratan un albañil y hacen un edificio de tres o cuatro pisos, y los venden a precios increíbles. Esto se debería regular y supervisar”, manifiesta Pakos. Algunos tienen pilares delgados, en la obra gruesa o terminada sale agua, la alfombra está vieja, techos con goteras, etc., son algunos de los problemas con los que se encuentra la empresa a la hora de vender una casa o departamento. “Pedimos que arreglen para vender o alquilar o tendrán que recibir un precio menor. También le decimos al comprador los problemas que el bien inmueble tiene. Esto se llama ‘vicios ocultos’, que es una obligación de informar al comprador”, asegura Pakos. “Se exige en Estados Unidos, pero no aquí”, lamentó. “Vender inmuebles en estas condiciones es un tema de ética y no lo hacemos”, aunque el dueño de la casa se moleste, subraya.
Brenda Pakos obtuvo su licencia de Agente de Bienes Raíces en Estados Unidos, en agosto de 1999 (N° 578-76-6819). Luego de vivir ocho años fuera del país y trabajar en el Bank of America, decidió dedicarse a este negocio. Recuerda que el banco extranjero se fue del país durante la época de la hiperinflación, en la década de los 80 y se quedó sin empleo. El 3 de agosto de 1983 inició su actividad en la empresa inmobiliaria. “En esa época no existía ninguna firma, sólo unas pequeñas comerciales o personas que trabajaban desde sus casa. Empezamos ofreciendo servicios a empresas extranjeras, embajadas, organismos internacionales. El ser bilingüe fue una gran ayuda”, resaltó. Hoy, en su equipo de trabajo, el alemán y el portugués también son necesarios.
Sus primeras oficinas estuvieron en el edifico Mariscal Ballivián, en el centro de La Paz, y hace algunos años se trasladó a la zona Sur, en el barrio de San Miguel.
Advierte que “toda transacción mayor a los Bs 50 mil se tiene que hacer a través de una institución bancaria. Ha habido gente que quiso comprar al contado, pero está prohibido”, dijo. Ésta es una norma del país para evitar el lavado de dinero, precisó.
“Tenemos una clientela de años. Nunca estafamos a nadie”, enfatizó. Por ejemplo, hay muchas inmobiliarias que piden dinero por adelantado para reservar un anticrético y luego de-saparecen y/o no devuelven el dinero; tampoco se tiene a alguien a quien quejarse por un mal inquilino. “Hay muchos de estos casos”, expresó.
VIP Bienes Raíces está legalmente establecida. “Estos datos son importantes al momento de firmar los contratos”, precisó. Su número de identificación tributaria (NIT) es el 366081016 y su matrícula del Registro de Comercio es el 00003745, detalla. “Treinta años consecutivos en el mercado de bienes raíces es un logro”, agregó.
Cuentan con una base de datos de bienes inmuebles que están en oferta en su sitio en internet www.vipbienesraices.com. Su equipo de ejecutivas de ventas está conformado por Carmen Bueno, Melvy Zárate, Karin Ortler, Rosario Recacochea, Sara Carvajal, Gloria Morales. Lux Coa de Peña y Elvira de Verástegui.Entre sus recientes trabajos destaca las solicitudes del Banco Mundial y un avalúo para la Embajada de Dinamarca.
Tips para evitar las estafas
Para una persona que busca alquiler, anticrético o compra de un bien inmueble, es importante que la empresa o persona a la que acudió tenga un registro legal.
El NIT es relevante para exigir factura y no sólo un recibo; también el registro empresarial; Fundempresa tiene en su sitio web el listado de empresas legalmente establecidas en el país.
“A veces (los vendedores o intermediarios) simplemente cambian el chip de sus celulares y luego ya no se los puede hallar”, no tienen una oficina propia para ubicarlos. Esta información es necesaria, recomienda Brenda Pakos. Los datos y documentos sobre el o los dueños del inmueble (casados con bienes comunes) son imprescindibles, asegura; especialmente cuando hay casos de suplantación de identidad. Solicitar los documentos originales y obtener avalúos sobre el precio real de los bienes inmuebles es necesario.
Es necesario regular precios
“A mí me han dicho que vale 800 mil y ponen ese precio, y están especulando”, ejemplifica Brenda Pakos para explicar que el valor real de las casas y departamentos no siempre es el adecuado. El valor catastral es sólo una parte del precio real, indica. A ese costo se incluye otros aspectos de mercado, como la zona, acceso a servicios básicos, etc. “Lamentablemente no hay una norma, una regulación que permita establecer ese precio real. Esto debería ser regulado, imagino que por Impuestos Internos”, manifiesta Pakos.
A veces el ganar una comisión es más importante para las empresas no registradas, afirma. “Yo le digo no al cliente, su casa no vale tanto como usted dice. Muchos vuelven en seis meses porque no han podido vender y nos dicen usted tiene la razón”. La experiencia vale, sostiene.
Gerente general
Brenda Pakos
‘Ofrecemos administración de inmuebles’
“Ofrecemos administración de inmuebles. Hay personas que viajan y nos dejan sus departamentos para que lo alquilemos, con una comisión. Lo hacemos con un poder que nos permite dar el bien inmueble en alquiler y les depositamos el dinero en sus cuentas. A la fecha no tuvimos quejas de que no se haya cobrado la renta o que haya llegado fuera de tiempo el pago.
Ofrecemos un trabajo transparente y garantizado. No se puede dejar a cualquiera las llaves de una casa para que se la administre. Mi carácter y mi educación en Estados Unidos me permite diferenciarme y ser una empresa puntual, y jamás hacer esperar”.
miércoles, 27 de junio de 2012
Remax / Libertad inaugura su empresa de bienes y raíces
Con un brindis de honor y bendición se llevó a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones de la empresa Remax/Libertad que se encuentran ubicadas en la calle Buenos Aires entre Av. Melchor Urquidi y J.M. de Aguirre (zona Norte) y que ampliarán sus servicios a nivel corporativo. Los propietarios, miembros del directorio e invitados especiales participaron de este acto especial de la institución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)